

A diferencia de los recursos biticos se refieren a los elementos fsicos no vivientes y los elementos qumicos Los recursos abiticos incluyen el agua el aire la tierra los metales pesados los minerales y la luz del sol La explotacin de estos recursos tales como agua y minerales son de La energia en la sociedad Beneficios y riesgos del uso de La energa no es ni gratuita ni eterna todo lo que conlleva producir energa de una manera o de otra tiene un gasto econmico El consumo y la produccin de la energa generan efectos en el medio ambiente favoreciendo al desarrollo del calentamiento global lluvia cida contaminacin atmosfrica contaminacin radiactiva etc Pero el mayor impacto que produce y que mas preocupa en Impacto ambiental por la explotacin de recursos naturales En la actualidad la sociedad necesita analizar la situacin a la que nos enfrentamos con respecto a los recursos tanto renovable como los no renovables ya que como bien se sabe los recursos no renovables son aquellos que se forman muy lentamente y que no se forman de manera natural en el medio ambiente tales como el petrleo el carbn el gas natural etc En base a la perspectiva de la ACTIVIDADES HUMANAS Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS es que los seres humanos en los ltimos aos han acelerado la utilizacin de los recursos de todo tipo y la utilizacin de recursos dainos para el planeta el ser humano atreves de avances tecnolgicos ha ido destruyendo poco a poco nuestro planta y si no lo cuidamos este se puede acabar por que hay recursos que no se re-novan HIDRLISIS CIDA DE CELULOSA Y BIOMASA La utilizacin de los combustibles fsiles ha sido un gran motor para el desarrollo de la sociedad a medida que este recurso se agota se hace ms consumo muy grande de los recursos naturales de la tierra tales como el petrleo gas natural y carbn a la utilizacin de los combustibles fsiles la disponibilidad el
Modernizar los sistemas alimentarios y agrcolas aumentando la utilizacin de combustibles fsiles como se hizo en el pasado puede no resultar una opcin asequible o sostenible debido al cambio climtico y la influencia de los precios elevados y voltiles de los combustibles fsiles en el coste de produccin y los precios de alimentos Fuente de energa El perfil de produccin variable de algunas tecnologas de energa renovable a menudo precisan de medidas tcnicas e institucionales adecuadas a las condiciones locales a fin de garantizar un suministro de energa constante y fiable En los pases en desarrollo el acceso a la energa es un desafo importante y los indicadores de Fundacin CIENTECEnerga ENERGA Y MATERIAComo se indica en la exposicin el Objetivo principal del sector energa es abastecer la energa necesaria para el desarrollo econmico y social de Costa Rica con la debida proteccin del ambiente ^ Principios Bsicos Mantener el papel del Estado en las actividades relacionadas con el aprovechamiento de los recursos energticos La minera de carbn a gran escala en Colombia impactos La minera de carbn a gran escala en Colombia impactos econmicos sociales laborales ambientales y territoriales El modelo actual de extraccin de recursos naturales no renovables en el desarrollo econmico y social del pas requiere con urgencia un debate amplio e informado Bateras Bateras En el campo de bateras recargables BYD opera a lo largo de toda la cadena industrial desde desarrollo de recursos minerales hasta produccin de paquetes de bateras en lo que respecta a la tecnologa posee gran capacidad de investigacin y desarrollo excelente capacidad de diseo y encapsulamiento
Historia del Carbn En marzo de 1987 el Estado en cumplimiento de su rol subsidiario y dado que el sector privado demostraba capacidad y competencia en la produccin y comercializacin de carbn dispuso que se iniciara cl proceso de privatizacin de Carbonfera Schwager S A Este proceso llevado a cabo por CORFO y Enacar S A concluy en diciembre de 1988 Los Recursos Naturales y la sociedad Cuando se establecen cupos de utilizacin de recursos naturales no renovables Los cupos son cantidades lmite sobre las cuales no debe sobrepasarse la de explotacin Cuando se reconocen los ciclos de cuidado y renovacin de los recursos naturales renovables y se los aprovecha de acuerdo con estas lgicas Qu son y cules son los Recursos Naturales? El petrleo es considerado un recurso natural no renovable Qu son los recursos naturales? Los recursos naturales hacen referencia a bienes que son de origen natural que no se encuentran alterados por la actividad humana de los cuales las sociedades se valen mediante su explotacin para lograr su bienestar y desarrollo
invernadero y afecta negativamente a recursos naturales como los bosques la biodiversidad el agua y los suelos La produccin y el consumo de carbn vegetal pueden tener consecuencias negativas para la salud respiratoria de las personas aunque tambin proporcionan ingresos medios de vida y seguridad energtica Historia del Carbn En marzo de 1987 el Estado en cumplimiento de su rol subsidiario y dado que el sector privado demostraba capacidad y competencia en la produccin y comercializacin de carbn dispuso que se iniciara cl proceso de privatizacin de Carbonfera Schwager S A Este proceso llevado a cabo por CORFO y Enacar S A concluy en diciembre de 1988 Desarrollo Se entiende como desarrollo la condicin de vida de una sociedad en la cual las necesidades autnticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilizacin racional es decir sostenida de los recursos y los sistemas naturales Para ello se utilizaran tecnologas que no se encuentran en contradiccin con los elementos culturales de los grupos involucrados TEMA 8 LOS RECURSOS la tecnologa necesaria para consumirlos Y los recursos son todos los que existen incluidas las reservas Por ejemplo el recurso oro es todo el oro que existe y la reserva de oro es slo el oro que sale rentable extraer de la mina (porque hay mucha cantidad de oro o porque es de gran calidad y
No solamente las cenizas de carbn ponen en riesgo la salud de todos los puertorriqueos tambin ponen en riesgo nuestros recursos naturales Por sus caractersticas las cenizas de carbn son solubles en agua y pueden representar un riesgo de contaminacin para LA SOBRE EXPLOTACIN DE LOS RECURSOS NATURALESEs un sistema dinmico relativamente autnomo formado por una comunidad natural y su medio ambiente fsico El concepto que empez a desarrollarse en las dcadas de 1920 y 1930 tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos —plantas animales bacterias y hongos— que forman la comunidad y los flujos de energa y materiales que la atraviesan TEMA 8 LOS RECURSOS la tecnologa necesaria para consumirlos Y los recursos son todos los que existen incluidas las reservas Por ejemplo el recurso oro es todo el oro que existe y la reserva de oro es slo el oro que sale rentable extraer de la mina (porque hay mucha cantidad de oro o porque es de gran calidad y Los recursos naturales y su utilizacin Los recursos naturales y su utilizacin El hombre desde su aparicin sobre la tierra ha debido satisfacer sus necesidades bsicas de alimento vestido y albergue Para atender esas demandas fundamentales de su organismo el hombre ha utilizado en escala cada vez mayor los recursos que se encuentran en la naturaleza y que son parte Los recursos energticos Las fuentes de energa y los recursos energticos en el mundo 1 Las fuentes de energa La energa existe en la naturaleza pero para aprovecharla y as mejorar nuestra calidad de vida hace falta transformarla Para obtener energa se tiene que partir de cuerpos o materia que los tengan almacenados (como el Sol el viento o el carbn) que se denominan fuentes de energa Recursos Naturales Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervencin del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades Adems de los recursos naturales existen los recursos humanos los recursos culturales las maquinarias los bienes inmuebles etc Claramente vemos que otros tipos de recursos no son provistos por la